Actualidad

Resulta complicado hablar de influencias concretas de Baudelaire, puesto que muchos de sus críticos concuerdan en que revolucionó la lírica y dio origen a la modernidad; sin embargo, podemos encontrar algunos ejemplos concretos de su legado en la pintura, en la música y hasta en películas infantiles.

  • Pintura/ escultura: Las flores del mal, obra más famosa de Baudelaire, ha sido la mayor inspiración para otras artes, pues además de las ilustraciones hechas expresamente para el libro existen varias obras que tienen como base algunos poemas:
* Carlos Schwabe, pintor simbolista, realizó varias ilustraciones, así como una obra independiente inspiradas en Las flores del mal.

Ilustración para Las flores del mal

Ilustración para Las flores del mal, "El alma del vino" (1900)

Ilustración para Las flores del mal

Spleen ét ideal (1907)

*Carlo Farneti y Auguste Rodin también se encargaron de ilustrar el famoso libro de poemas, y el segundo incluso realizó una escultura.
Ilustración de Auguste Rodin para Las flores del mal

Ilustración de Carlo Farneti  (1935) para Las flores del mal

Je suis belle (1882), de Auguste Rodin, inspirada en el soneto "Le beauté"


  • Cine: Se han hecho varias adaptaciones de Las flores del mal, dirigida por Jean-Pierre Rawson, de 1991, centrado en el juicio que sufrió Baudelaire por faltas a la moral, así como una del 2010, no muy relacionada más que por el ambiente parisino. Incluso se realizó una película pornográfica basada en el poema "Duellum": Encarceladas versión X (1989).
Imagen de la película Las flores del mal (1991)

Encarceladas versión X, basado en un poema de Las flores del mal, "Duellum":

Dos guerreros se han precipitado uno sobre el otro; sus armas
Han salpicado el aire con destellos y sangre.
Estos juegos, estos tintineos del hierro son el estrépito
De una juventud víctima del amor plañidero.

¡Las espadas se han quebrado! como nuestra juventud,
¡Mi querida! Pero los dientes, las uñas aceradas,
Vengan pronto la espada y la daga traidora.
— ¡Oh, furor de los corazones maduros por el amor ulcerados!

En el barranco frecuentado por panteras y onzas
Nuestros héroes, agarrándose malamente, han rodado,
Y su piel florecerá la aridez de las zarzas.

— ¡Este abismo, es el infierno, por nuestros amigos habitado!
¡Rodemos hacia él, sin remordimientos, amazona inhumana,
A fin de eternizar el ardor de nuestro odio!





*Una serie de eventos desafortunados. En esta película podemos encontrar diversas referencias a T. S. Eliot, Edgar Allan Poe y Baudelaire, destacando este último pues los gemelos llevan su apellido.





  • Música: Baudelaire fue una gran influencia para compositores como Debussy y Ravel. El primero compone Cinq poémes de Charles Baudelaire (1887-1889), un ciclo de canciones para voz y piano con influencia wagneriana, que no son muy bien recibidos pero marcan en la obra de Debussy "una obra de crisis y transición". Los poemas Las flores del mal incluidos en esta composición son: “El balcón”, “Armonía de la tarde”, “El surtidor”, “Recogimiento” y “La muerte de los amantes”.

* En cuanto a Ravel, la influencia fue más conceptual (era un decandentista), y tanto Baudelaire como Poe fueron fundamentales para la corriente a la que pertenecía, junto con Debussy: el impresionismo musical.

*Finalmente, las influencias de Baudelaire llegan hasta el grupo de heavy metal de los 80 Barón Rojo, que tienen una canción titulada "Las flores del mal" (que no está en el apartado de música para no desentonar con Debussy...), cuya letra recuerda al decadentismo, como muestra un fragmento:

La gente trata de ignorar que existen

las flores del mal.

Pero lo cierto es que se multiplican
en campos de metal.
Y el mundo cae sin remisión
en un pozo infernal.
Pues nadie quiere reconocer
que esto es el final. 
¿Por qué se empeñan en destruir,
todo lo bueno que queda aquí?
¿Por qué germinan en cualquier
lugar, sin un control
las flores del mal?

     
  • Otros:  El manga (posteriormente convertido en anime)  Aku no Hana (Las flores del mal, en español), creado por Shūzō Oshimi de 2009 a 2014, narra la historia de un joven aficionado a este libro de poemas, cuyas ilustraciones modifica el creador.

Imágenes del manga Aku no Hana .

  • En 2009, la marca de perfumes Byredo lanzó una fragancia con el nombre Baudelaire, que es "un tributo a la decadencia y tiene su origen en la poesía francesa"
Del poema "Perfume exótico":
Una isla perezosa donde Naturaleza
Produce árboles únicos y frutos sabrosísimos,
Hombres que ostentan cuerpos ágiles y delgados
Y mujeres con ojos donde pinta el asombro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario